peineta de teja - significado y definición. Qué es peineta de teja
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es peineta de teja - definición

Teja de microconcreto
  • MicroConcreto]] en color natural
Resultados encontrados: 72135
Isla Teja         
  • Casas Prochelle I y II en la Isla Teja.
  • Entrada al Jardín Botánico de la [[Universidad Austral de Chile]]
ISLA DE CHILE
Isla teja
La Isla Teja es una isla fluvial, aledaña a la ciudad de Valdivia, Chile, en la Región de Los Ríos. Está rodeada por los ríos Calle-Calle, Valdivia, Cau-Cau y Cruces.
sombrero de canoa         
SOMBRERO USADO POR EL CLERO CATÓLICO
Sombrero Saturno; Teja (sombrero); Sombrero saturno; Sombrero de canal; Sombrero de canoa
Sinónimos:
sombrero de teja         
SOMBRERO USADO POR EL CLERO CATÓLICO
Sombrero Saturno; Teja (sombrero); Sombrero saturno; Sombrero de canal; Sombrero de canoa
term. comp.
Sombrero de canal.
Sombrero de teja         
SOMBRERO USADO POR EL CLERO CATÓLICO
Sombrero Saturno; Teja (sombrero); Sombrero saturno; Sombrero de canal; Sombrero de canoa
thumb|Un obispo y su secretario con sombreros de teja (1906)Un sombrero de teja o una teja es un sombrero con ala ancha y copa semiesférica usado por el clero católico. En Italia se le llama sombrero saturno porque su forma recuerda a la del planeta anillado Saturno.
sombrero de canal         
SOMBRERO USADO POR EL CLERO CATÓLICO
Sombrero Saturno; Teja (sombrero); Sombrero saturno; Sombrero de canal; Sombrero de canoa
Sinónimos:
teja         
  • Imperio Español]].
  • Tejado ''a la segoviana'' en la localidad española de Tabanera la Luenga (Segovia)
  • Tejado de [[Colmenar de Oreja]], [[Madrid]], [[España]]
  • Palencia]], [[Castilla y León]]).
PIEZA DE ALBAÑILERÍA PARA CANALIZAR PRECIPITACIONES
Teja arabe
I
teja1 (del lat. "tegula")
1 f. Pieza de barro cocido de forma de canal de las que, colocadas parcialmente montadas unas sobre otras, en forma característica, se emplean para recubrir los *tejados. Pieza usada de la misma manera, de cualquier otro material, por ejemplo pizarra, o de cualquier otra forma. *Tejado.
2 (en aposición) Se aplica a cierto *color marrón rojizo, como el de las tejas de barro cocido.
3 *Sombrero de teja.
4 Puede emplearse como nombre de *forma para describir o designar objetos que la tienen semejante a una teja. Cierta *pasta de harina, azúcar y otros ingredientes, cocida al horno, de foma parecida a la de una teja.
5 Cada una de las dos hojas de acero que, recubriendo el alma, forman la *espada.
6 Mar. *Muesca hecha en un *palo para unirlo con otro.
7 Cierta medida de agua de riego: en Aragón, Rioja y Navarra, cuarta parte de una fila; en Valencia, vigésima parte (la fila varía entre 46 y 86 litros por segundo). Ejarbe.
Teja árabe. La de superficie cilíndrica.
T. plana. La de forma rectangular, plana, con rebordes o canales.
A teja vana. Aplicado a la manera de estar construido un local o una *cubierta, sin cielo raso u otra obra que cubra las tejas por la parte interior.
A toca teja. Referido a la manera de *pagar algo o de cumplir alguna obligación, al contado o inmediatamente.
De tejas abajo [o de tejas arriba] (inf.). En este *mundo o en el mundo *sobrenatural, respectivamente. En lo que es cosa de los hombres o en lo que pertenece a Dios.
II
teja2 (del lat. "tilia") f. *Tilo (árbol tiliáceo).
Peineta (álbum)         
Peineta (escrito como Los Tres presentando a Roberto & Lalo Parra - Grabaciones Inéditas en su portada) es un álbum en que la banda chilena Los Tres comparte escena con dos de los folcloristas chilenos más importantes, Lalo Parra y Roberto Parra, miembros de la famosa familia Parra de Chile. Sirve como continuación del trabajo de rescate de la música popular chilena para las nuevas generaciones, que había empezado con Los Tres MTV Unplugged en 1995 y prosiguió con La Yein Fonda en 1996.
teja         
  • Imperio Español]].
  • Tejado ''a la segoviana'' en la localidad española de Tabanera la Luenga (Segovia)
  • Tejado de [[Colmenar de Oreja]], [[Madrid]], [[España]]
  • Palencia]], [[Castilla y León]]).
PIEZA DE ALBAÑILERÍA PARA CANALIZAR PRECIPITACIONES
Teja arabe
Sinónimos
sustantivo
teja         
  • Imperio Español]].
  • Tejado ''a la segoviana'' en la localidad española de Tabanera la Luenga (Segovia)
  • Tejado de [[Colmenar de Oreja]], [[Madrid]], [[España]]
  • Palencia]], [[Castilla y León]]).
PIEZA DE ALBAÑILERÍA PARA CANALIZAR PRECIPITACIONES
Teja arabe
sust. fem.
1) Pieza de barro cocido hecha en forma acanalada, para cubrir por fuera los techos y recibir y dejar escurrir el agua de lluvia. Hoy se hace también de forma plana.
2) Pasta de harina, azúcar y otros ingredientes, cocida al horno, de forma semejante a la de una teja. A veces se rellena con algún dulce. En algunos lugares, en vez de harina, se hace de frutas como naranja, limón, higo, frutos secos, etc.
3) Cada una de las dos partes de una barra de acero que envuelven el alma de la espada.
4) Parte alícuota de la fila de agua, que en Aragón, Logroño y Navarra es la cuarta, y en Valencia la vigésima.
5) Sombrero de teja.
6) Mar. Concavidad semicircular que se hace en un plano para ajustar o empalmar otro cilíndrico.
7) Imprenta. Plancha curvada de plomo, grabada en negativo y relieve por su parte convexa, que por la cóncava se adapta a un cilindro de las máquinas rotativas.
8) Militar. Segmento metálico destinado a sostener los proyectiles o las cargas de proyección, antes de que sean introducidos en el ánima del cañón.
sust. fem.
Tilo, árbol.
Teja         
  • Imperio Español]].
  • Tejado ''a la segoviana'' en la localidad española de Tabanera la Luenga (Segovia)
  • Tejado de [[Colmenar de Oreja]], [[Madrid]], [[España]]
  • Palencia]], [[Castilla y León]]).
PIEZA DE ALBAÑILERÍA PARA CANALIZAR PRECIPITACIONES
Teja arabe
La teja es una pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para recibir y canalizar el agua de lluvia, la nieve, o el granizo. Hay otros modos de formar las cubiertas, pero cuando se hacen con tejas, reciben el nombre de tejados.

Wikipedia

Teja de MicroConcreto

La Teja de MicroConcreto (TMC) es un elemento de cubierta realizado en forma semiartesanal, con cemento, agua y arena.

Los acabados más utilizados en cubiertas inclinadas son: teja cerámica, pizarra, planchas de zinc, fibrocemento.[1]​ Todos, con excepción del primero, son de alto coste en los países menos desarrollados. Por otro lado, en estos países, la teja cerámica artesanal aumenta los procesos de deforestación debido a los métodos usados para cocer la arcilla.

En estos casos la Teja de MicroConcreto (de hormigón o concreto) constituye otra alternativa económica para conformar cubiertas.

¿Qué es Isla Teja? - significado y definición